Tony Cragg

Liverpool, Reino Unido. 1949

sinbad-destac
Obras
Noticias

El escultor ganador del Premio Turner, Tony Cragg (1949), surgió a fines de la década de 1970 con una práctica audaz que cuestionaba y ponía a prueba los límites de una amplia variedad de materiales escultóricos tradicionales, incluyendo el bronce, acero, vidrio, madera y piedra. “Soy un materialista absoluto, y para mí el material es emocionante y, en última instancia, sublime”, dijo. Se sabe que Cragg combina materiales industriales sirviéndose de la forma de objetos mundanos y recipientes antiguos (como frascos, botellas y tubos de ensayo) que dan como resultado volúmenes sublimes, sinuosos y retorcidos. “Quiero que ese material tenga una dinámica; empujar, mover y crecer”.

Cragg ha participado en exposiciones en instituciones como The Museum of Modern Art (MoMA), Centre Pompidou, Tate Modern, MoMA PS1, Serpentine Galleries, Castello di Rivoli, Rockbund Art Museum, K20 Grabbeplatz, San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA), Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Tate Britain, Mori Art Museum, Garage Museum of Contemporary Art, Whitechapel Gallery, Museo Reina Sofia, Museo Tamayo. Ha recibido muchos premios, entre ellos el Praemium Imperiale for Sculpture en Tokio en 2007; en 1988 Cragg recibió el Premio Turner en la Tate Gallery de Londres y representó a Gran Bretaña en la 42 Bienal de Venecia.

CV